
HOPE SPOT
de Mission Blue
¿Qué es un Hope Spot?
Los Hope Spots, o puntos de esperanza, son lugares especiales que se identifican científicamente como críticos para la salud del océano. Estos puntos de esperanza son determinados por la organización Mission Blue y son defendidos por conservacionistas locales.
La fundadora de Mission Blue, la Dra. Sylvia Earle, quien también es exploradora oficial de National Geographic, oceanógrafa, investigadora y docente, fue quien propuso la red mundial de áreas marinas de esperanza, Hope Spots.
En 2018, OCC tuvo la enorme felicidad y el orgullo de anunciar que el Santuario de Ballenas y Delfines del Uruguay fue determinado como un "Hope Spot": un sitio de esperanza para los océanos.
La Dra. Sylvia Earle envió este mensaje en su nota:
"El Santuario de Ballenas y Delfines de Uruguay es un maravilloso ejemplo de personas que se unen y reconocen lo que se necesita hacer para proteger el océano. Tenemos el marco para mejorar el estado de conservación del Santuario de Ballenas y Delfines, y ha llegado el momento de proteger oficialmente la frágil vida que lo habita".
Mission Blue reconoció el trabajo del Santuario en su esfuerzo por permitir que las poblaciones de especies de cetáceos en peligro y vulnerables puedan recuperarse.
En su sitio web, Mission Blue declara que:
"El establecimiento del Santuario ha sido un paso en la dirección correcta para proteger a estos animales, pero sin políticas oficiales establecidas, los cetáceos en estas aguas aún sufren los impactos de los barcos y los efectos negativos de las pruebas sísmicas y la perforación petrolera. Este ruido del océano produce ondas sonoras que interrumpen la comunicación de los cetáceos y confunden su capacidad de comunicarse y encontrar parejas. Afortunadamente, ya hay varias áreas protegidas marinas establecidas que rodean las costas de Argentina, Uruguay y Brasil, y las partes interesadas tienen la esperanza de que la expansión oficial y el fortalecimiento del Santuario de Ballenas y Delfines esté en el horizonte".
El año pasado, la campaña de OCC, Oceanosanos, organizó la Primera Conferencia sobre Océanos en Uruguay, nucleando tanto a interesados como a autoridades políticas, científicos y activistas en un solo evento histórico. En ocasión de este acontecimiento, la Dra. Sylvia Earle mandó un saludo y un reconocimiento a nuestra organización, e instó a todos a trabajar por un cambio. "Nuestras acciones sí importan. Lo que nosotros devolvemos a los océanos, los océanos nos devuelven a nosotros. Todos tenemos el poder de tomar acción mientras aún hay tiempo para hacerlo. Ésa es nuestra esperanza"
Leé más de lo que dice Mission Blue sobre nuestro Santuario: