top of page

Día Mundial de la Educación Ambiental - 26 de enero de 2024

  • OCC
  • 26 ene 2024
  • 1 Min. de lectura

Hoy, en el Día Mundial de la Educación Ambiental enfatizamos, en colaboración con el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y sus organizaciones asociadas, la importancia de la educación ambiental en la conservación.


Conservar los mares no es solo un deber ecológico, es una celebración de la vida en toda su diversidad. Cada especie, desde el diminuto plancton hasta las majestuosas ballenas, contribuye a la riqueza intrínseca de nuestros océanos. Al comprender la trama de interconexiones que se producen en estos ecosistemas podemos actuar como guardianes de la maravilla que es la vida marina.


 En el Día de la Educación Ambiental, que se estableció en 1972, en el marco de la Declaración de Estocolmo, recordemos que la conservación de los mares no es solo por el bien de los ecosistemas, sino por el puro y simple amor a la vida en todas sus formas.


 ¿Cómo promovemos la educación ambiental? Las personas que integran las organizaciones del Foro en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay trabajan en #educacionambiental, buscando acercar el mar a la comunidad y generando mayor conciencia ambiental mediante diferentes iniciativas destinadas a diversos públicos.


Conoce mas en marpatagonico.org




 
 
FORO - Logo
Renea_edited
Logo Red
Oceanar (2)
Liga-de-Fomento-y-turismo-removebg-preview_edited

La Organización para la Conservación de Cetáceos (OCC) trabaja por la educación y sensibilización ambiental comprometida con la conservación marina.

Realiza una intensa tarea para generar consciencia acerca de la interdependencia ecologica, fomentando una cultura naturocéntrica empática y la coexistencia equilibrada entre todas las especies, incluyendo la humana.

Rediseño de website auspiciado por Mission Blue a través del proyecto Portales del Santuario - Hope Spot

  • Facebook
  • Instagram

© 2023 - OCC Uruguay. 

bottom of page